El éxito del Alcalá Yoga Day 2025: un día para recordar
El Alcalá Yoga Day 2025 volvió a convertir el Parque O’Donnell en el epicentro del bienestar y la salud. Esta segunda edición consolidó su prestigio, congregando a más de 1.000 participantes entre estudiantes, familias y profesionales del yoga y el mindfulness Con presencia institucional de la alcaldesa Judith Piquet, la concejala de Deportes y el embajador de la India, el evento se confirmó como cita imprescindible para la promoción de hábitos saludables en la ciudad.
Una jornada repleta de energía, conexión y bienestar
Desde primeras horas, el ambiente fue vibrante: cientos de esterillas se extendieron sobre el césped mientras las clases guiadas por reputados profesores locales y nacionales daban inicio. El programa incluyó masterclasses, conferencias sobre neurociencia y mindfulness, así como un fuerte componente solidario, cuyos beneficios se destinaron a AEPSA Además, el respaldo del ayuntamiento subraya el carácter institucional y social del evento.
Participación masiva y variedad de público
Este año, el Alcalá Yoga Day rompió récords de participación: más de mil personas de todas las edades y niveles llenaron el parque . Muchas familias con niños, aficionados al yoga y visitantes curiosos se acercaron para vivir una experiencia abierta y gratuita. La presencia de instituciones y profesionales consolidó la apuesta por un espacio de salud inclusivo y de calidad.
Actividades para cuerpo, mente y espíritu
La oferta del día fue tan variada como inspiradora. Desde prácticas de actividad física consciente hasta charlas sobre salud emocional y bienestar, el Alcalá Yoga Day 2025 reunió a grandes referentes del sector. Tuvimos el privilegio de contar con:
- Xuan Lan, que acercó su visión del yoga integrador.
- Pedro Vivar, que motivó a los asistentes con su enfoque de alto rendimiento y consciencia corporal.
- Mabel Pérez ofreció sesiones de yoga terapéutico centrado en la mujer.
- Libélula Psicología nos ayudó a comprender mejor la relación entre mente y emociones.
- Marina Buedo y Matrona Namasté guiaron una preciosa práctica de yoga para el embarazo y el postparto, resaltando la conexión entre el movimiento y el ciclo vital femenino.
El hilo conductor de todas las actividades fue el mismo: el yoga como herramienta para mejorar la salud física, emocional y mental, con especial atención a la prevención del estrés, la ansiedad y al empoderamiento personal.
Imagen institucional y respaldo internacional
La ceremonia contó con la asistencia de Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá, y del embajador de la India Dinesh K. Patnaik. Esta presencia institucional dignificó el evento y reforzó su dimensión internacional, conectando la rica tradición del yoga con la cultura local. Sin duda, un acierto que potencia la proyección del Alcalá Yoga Day más allá de lo local.
Cómo recordar cada instante: TODAS LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ
Miles de rostros, posturas y momentos capturados en fotografías inolvidables. Si te apetece revivir el ambiente del día o compartir las imágenes con amigos, haz clic en el siguiente enlace:
👉 TODAS LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ: Alcalá Yoga Day – 2025 – Equipo Deporte
Crea envidia sana y apúntate al próximo
Si estuviste, ya sabes lo especial que fue. Si no, te adelantamos un consejo: no te lo pierdas más. El ambiente positivo, la variedad de actividades y el carácter gratuito hacen del Alcalá Yoga Day una opción única. Reserva ya tu plaza para la próxima edición y descubre cómo el yoga puede transformar tu bienestar.
¿Quieres formar parte del próximo Alcalá Yoga Day?
No dejes que te lo cuenten: vive la experiencia en primera persona el año que viene.
👉 Sigue a AEPSA para estar al día de la próxima cita
Que la fisio te acompañe.
Deja tu comentario